INVERSORES
LAB+ ofrece a inversores la oportunidad de participar en proyectos de alto impacto, colaborando con investigadores destacados a nivel internacional en ciencias de la vida. Nuestra estrategia de inversión de capital a largo plazo tiene como objetivo generar rendimientos atractivos mientras se avanza en tecnologías y terapias de vanguardia, con el potencial de revolucionar la atención médica.
Nuestro portafolio de startups proporciona soluciones innovadoras a problemas globales en los sectores médico y ambiental, lo que mejora la calidad de vida de los seres humanos.
Creemos en el talento y las capacidades excepcionales de investigadores y emprendedores de América Latina.
Nuestras inversiones se enfocan en una amplia gama de sectores dentro de las ciencias de la vida. Incluyen:
• Descubrimiento de Fármacos y Productos Farmacéuticos
• Ag-Tech y Food-Tech
• Med-Tech
• Servicios de Salud
• Diagnósticos y Biomedicina
Nuestro equipo está compuesto por profesionales experimentados con un profundo conocimiento en el sector de las ciencias de la vida, lo que garantiza decisiones de inversión informadas y orientación estratégica para las empresas de nuestro portafolio.
Trabajamos de cerca con las startups y proporcionamos apoyo estratégico, conexiones en la industria y conocimientos operativos para acelerar su crecimiento.
De-risking: la estrategia para minimizar riesgos
El modelo de mitigación de riesgos de LAB+ implica mentoría personalizada para los fundadores de las startups, con el foco en desarrollar un plan de acción sólido para llevar sus innovaciones al mercado.
Esto incluye un profundo análisis de mercado, estudios de viabilidad y proyectos piloto para probar la solidez de las ideas antes de comprometer recursos significativos.

Como venture builder, LAB+ también ofrece apoyo financiero y planificación estratégica, lo que refuerza el crecimiento de las startups, mitiga el riesgo de problemas de flujo de efectivo y proporciona una base financiera segura.
El Institut Pasteur de Montevideo comenzó a aplicar un modelo de desarrollo de startups en 2016, con el objetivo de utilizar el conocimiento científico en beneficio de la sociedad. Después de una exitosa curva de aprendizaje, estas iniciativas dieron lugar a la creación de varias empresas e historias de éxito.
Una de las más destacadas es Eolo Pharma. Impulsada por los General Partners de LAB+, esta compañía farmacéutica desarrolla nuevas terapias para trastornos cardiometabólicos, neurodegenerativos y autoinmunes.

Eolo Pharma ha logrado avanzar con éxito un compuesto terapéutico original, destinado a la prevención y tratamiento de la obesidad y sus enfermedades metabólicas asociadas, hasta las fases de ensayos clínicos en humanos, lo que constituye un hito a nivel nacional. Este logro ha posicionando al compuesto como una terapia innovadora con proyección global.
Inicialmente respaldada por CITES y con sus laboratorios de I+D ubicados en el IP Montevideo, Eolo Pharma continúa su desarrollo con el apoyo de Ficus Advisory, que lideró la ronda de financiamiento Serie A en 2019 para impulsar el crecimiento de la startup.