Agustín Correa, cofundador de la startup Scaffold Biotech, presentó los resultados de la vacuna que desarrollan contra la garrapata, en un desayuno de trabajo que contó con la presencia del presidente de la República, Yamandú Orsi, así como de otras autoridades nacionales.
Correa destacó que la vacuna mostró una efectividad del 90% en pruebas de campo, y que además ya comenzó un ensayo de control realizado por el Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca (MGAP) para reconfirmar su eficacia y luego ofrecer su uso a nivel productivo como parte del plan de control de la garrapata del ministerio.
El anuncio se realizó en el marco de un desayuno organizado por el Institut Pasteur de Montevideo para acercar a tomadores de decisiones y autoridades el trabajo que lleva adelante en ciencia e innovación.
Durante el mismo evento también habló el ministro de Ganadería, Alfredo Fratti. «Esto es fantástico (…) Tenemos que soñar con un país mucho mejor, más desafiante, con la investigación a tope. Porque no es un gasto, es una inversión, y esta es la demostración. Esto ahora va a ser tangible», destacó el jerarca respecto a la vacuna.
Carlos Batthyány, director ejecutivo del Institut Pasteur de Montevideo y General Partener de LAB+, destacó el interés del instituto por impulsar la investigación científica como una herramienta para dar respuesta a problemas de toda la sociedad.
El desayuno también presentó a otros dos expositores que dieron sus miradas sobre el aporte de la ciencia para el país.
La economista Tamara Schandy, fundadora de la consultora financiera Exante dedicada al asesoramiento de bancos y empresas, recordó que Uruguay ha crecido 1% promedio por año en la última década, y que ese crecimiento “es menos de un tercio de lo que crece la economía mundial”. “Si queremos crecer a tasas de más del 2% hay que tender a mejorar la productividad, la fuerza laboral y a atraer más inversión”, concluyó.
Por su parte, Bruno Gili, experto en políticas públicas y actualmente asesor de la Presidencia para la reestructuración del sistema de ciencia, tecnología e innovación nacional, fue contundente sobre el papel de la ciencia en el desarrollo: “No es inventar la pólvora, sino entender cómo funciona el mundo”.